top of page

INTRODUCCIÓN

Estimados/as estudiantes, como es de su conocimiento, en octavo semestre que corresponde al ciclo de formación especifica en nuestra carrera, se cursa la asignatura de Evaluación Kinésica Funcional.

 

En ésta se tiene establecido desarrollar contenidos teóricos y prácticos vinculados a la evaluación, diagnóstico y pronóstico que son parte importante para la toma de decisiones en el proceso de intervención en Fisioterapia y Kinesiología.

 

Con la espectativa de crear un ambiente de aprendizaje signíficativo que permita alcanzar los objetivos propuestos, les doy la bienvenida a todos/as ustedes. 

 

Atentamente:

 

Mgr. Eduardo Jimmy Jimenez Tordoya

CONTENIDOS

En la asignatura de Evaluación Kinésica Funcional se pretende profundizar en los procesos de evaluación en las áreas musculo esquelético y neuromuscular mediante el analisis de técnicas y procedimientos tanto clínicos como funcionales, unificando criterios en base a protocolos que se constituyan en instrumentos validos para el desarrollo de la propia práctica clinica universitaria y la futura vida profesional.

 

El proceso de enseñanza - aprendizaje se enmarca en los siguientes contenidos:

 

COMPONENTE TEÓRICO

 

  1. Caracteristicas generales de la evaluación en salud

  2. Evaluación en Fisioterapia y Kinesiología

  3. Diagnóstico, pronóstico y planificación terapéutica

  4. Escalas de evaluación del dolor

  5. Pruebas clínicas para patologías musculoesqueléticas

  6. Pruebas clínicas para patologías neuromusculares

  7. Evaluacion de la marcha

 

COMPONENTE PRÁCTICO

 

  1. Aplicación de encuesta en salud

  2. Elaboración de protocolos de evaluacion segun áreas de intervención

  3. Diseño del diagnóstico, pronóstico y plan fisioterapéutico basado en casos clinicos

  4. Aplicación de escalas clinicas y funcionales del dolor

  5. Aplicación de pruebas clínicas para patologías musculo esqueléticas

  6. Aplicación de pruebas clínicas para patologías neuromuscularess

  7. Video analisis de la marcha

 

 

METODOLOGÍA

La metodológía que se aplica en la asignatura se basa en el desarrollo de contenidos teóricos y prácticos tomando como base las siguientes estrategias de enseñanza - aprendizaje:

 

  • Aprendizaje basado en casos clínicos

  • Aprendizaje critico y reflexivo

  • Aprendizaje en grupos colaborativos

  • Aprendizaje simulado y vivenciado

 

Los procedimientos utilizados siguen la siguiente secuencia:

 

  • Clases presenciales para el avance de los temas correspondientes en base a presentaciones dialogadas.

  • Prácticas para el entrenamiento de técnicas y procedimientos de evaluación en sala de habilidades.

  • Actividades de concreción para el refuerzo de aprendizajes esenciales como: tareas aplicaciones, prácticas vivenciadas, repasos, revisiones bibliograficas e investigaciones.

 

Los recursos y materiales didácticos a utilizar son:

 

  • Temas disponibles en formato digital 

  • Diapositivas

  • Guías de actividades de concreción

  • Plataforma virtual

  • Bibliografia complementaria

EVALUACIÓN

Contact Us

La evaluación se asume como un proceso de valoración y reflexion sobre los conocimientos, habilidades y actitudes alcanzados por el estudiante. Esta es de tipo diagnóstica, formativa y sumativa en base a los siguientes criterios:

 

  1. La evaluacción diagnóstica se realiza al inicio del semestre. Este tiene como objetivo identificar conocimiento previos sobre las bases de evaluación en Fisioterapia y Kinesiología.

  2. La evaluación formativa se orienta al progreso de los estudiantes visto a través del cambio de actitud y participación activa durante las actividades desarrolladas.

  3. La evaluación sumativa responde al logro de los aprendizajes a la conclusion del proceso desarrollado ya sea de la unidad temática o del ciclo de formación. Los valores tomados en cuenta son los siguientes:

 

PRIMER Y SEGUNDO PARCIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FINAL

 

 

 

 

 

 

 

 

MENSAJES

RADIO

VIDEO

© 2023 by FISIO UMSS. Proudly created with Wix.com

bottom of page